Identificador #19881·
Link permamente: /19881
![](/css/img/ficha_topL.gif) |
Tesina de grado |
|
![](/css/img/ficha_topR.gif) |
|
La gestión institucional en relación con las continuidades y rupturas de las trayectorias académicas de los estudiantes de nivel medio de la modalidad jóvenes y adultos de la ciudad de Palmira
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
![Descargar Pdf](../img/descarga_pdf.jpg) |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
Este estudio examina el impacto que tiene la gestión institucional en las trayectorias académicas de los estudiantes de nivel medio de la modalidad jóvenes y adultos de la ciudad de Palmira. El objetivo principal del trabajo es Indagar cuáles son las líneas de acción dentro de las dimensiones organizativas, administrativas y pedagógicas que llevan a cabo los actores institucionales (directivos, asesores, docentes, personal administrativo) y la influencia que ejercen para propiciar el ingreso, la permanencia y el egreso efectivo de los estudiantes. La investigación comienza a desarrollarse a partir de la siguiente pregunta problema: ¿Qué líneas de acción presentes o ausentes de la gestión institucional favorecen u obstaculizan las trayectorias académicas de los estudiantes de la EPJA (Educación Permanente de Jóvenes y Adultos) de la ciudad de Palmira? Frente a esta pregunta se establece como hipótesis que las líneas de acción presentes o ausentes de la gestión institucional obstaculizarían las trayectorias académicas de los estudiantes. Para esta investigación se ha optado por una metodología de trabajo mixta, combinando premisas del enfoque cuantitativo y cualitativo. Las premisas de ambos paradigmas están anidadas o entrelazadas y combinadas. Según lo analizado existe en las instituciones investigadas una concepción jerarquizada, piramidal y fuertemente centralizada de la gestión. Estas instituciones tienen un importante impacto hetero-regulador desde organismos superiores del sistema educativo, lo que disminuye considerablemente la autonomía de la gestión que estas instituciones puedan tener, impidiéndoles generar líneas de acción estratégicas que den respuesta a las problemáticas emergentes del contexto socioeconómica de Palmira.
Disciplinas:
Ciencias de la educación
Descriptores:
GESTIÓN EDUCACIONAL - ADULTOS JOVENES
Palabras clave:
Gestión institucional - Trayectorias académicas
![Licencia Creative Commons](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/3.0/88x31.png)
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
![](/css/img/ficha_botL.gif) |
|
![](/css/img/ficha_botR.gif) |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
![](img/+micrositios.webp)
|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
![](/img/get_flash_player.jpg) |
|