La gestión académica en pandemia
adecuaciones, innovaciones y desafíos de la Universidad Nacional de Cuyo
Autor(es):
Colaborador/a:
Colaborador/a:
Colaborador/a:
Colaborador/a:
Colaborador/a:
Colaborador/a:
Autor(es):
UMES
UMES
UNCuyo FAD
UNCuyo FCA
UNCuyo FCAI
UNCuyo FCE
UNCuyo FCE
UNCuyo FCE
UNCuyoFCEN
UNCuyo FCM
UNCuyo FCM
UNCuyo FCPyS
UNCuyo FD
UNCuyo FED
UNCuyo FFyL
UNCuyo FO
UNCuyo FI
UNCu_ITU
UNCuyo Inst. Univ. de Seguridad Pública
UNCuyo
UNCuyo
UNCuyo_EscMZ
UNCuyo
UNCuyo. L.A.E.
UNCuyo FFyL DAD
CUC
UNCuyo. Esc. Mag.
UNCuyo
UNCuyo EDIUNC
UNCuyo_SID
UNCuyo
UNCuyo
UNCuyo
UNCuyo - Secretaría Académica
Editorial:
Serie a la que pertenece la obra:
Edición:
Cantidad de Páginas:
ISBN:
Fecha de edición:
Lugar de edición:
Disciplinas:
Ciencias de la educación
Resumen:
Este libro remite a un contexto especial e inédito que surge a partir de la pandemia de covid-19. Se trata de un contexto de alcance global signado por efectos intensos y perdurables sobre diferentes aspectos de la realidad social, económica y ambiental. En general, estos efectos provocaron, por un lado, situaciones problemáticas nuevas y, por otro lado, agravaron situaciones problemáticas preexistentes que adquirieron mayor visibilidad.
En el caso argentino, las restricciones derivadas de la pandemia agudizaron la brecha socioeducativa existente y, al mismo tiempo, exigieron una gestión ágil, dinámica, resolutiva, propositiva y resiliente, especialmente a las instituciones
educativas con el objeto de asegurar el derecho a la educación y su calidad. Lógicamente, la provincia de Mendoza y, por tanto, la Universidad Nacional de Cuyo (UNCUYO) no quedaron exentas de los efectos mencionados. Aunque aún
no resulta posible identificar con rigor el impacto concreto que ha tenido la pandemia sobre el funcionamiento del sistema educativo provincial, se pueden entrever algunos indicadores que vale la pena atender. Por ejemplo, el egreso
en la oferta de educación superior de la uncuyo registró, en 2020, una caída interanual cercana al -18 % 1. Esta oscilación se torna más relevante si se considera que este indicador se mostraba estable a lo largo de los últimos años.
Palabras clave:
COVID-19
Descriptores:
ENSEÑANZA SUPERIOR - UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO - PANDEMIA - DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN - CORONAVIRUS - INNOVACIÓN EDUCACIONAL
Universidad Nacional de Cuyo
Miguez, Lorena; Duarte López, María Lina; Cuni, Cristian; Morales, Mariela; Potaschner, Leandro Ezequiel; Poletto, Adriana,
(2022).
La gestión académica en pandemia.
1a. edición.
Mendoza, Argentina:
EDIUNC.
140 p.;
Dirección URL del libro: https://bdigital.uncu.edu.ar
/17622.
Fecha de consulta del libro:
2023-03-23.