
 |
Ponencia |
 |
|
El plan político académico de la dictadura en Universidad Nacional de Cuyo
Por:
Universidad Nacional de Cuyo
Publicado en:
 |
|
Resumen:
Español
El período de autoritarismo que tuvo lugar en Argentina entre 1976 y 1983 es caracterizado como uno de los más sombríos de toda la historia del país, incluyendo al campo académico y al espacio universitario. Asimismo, este periodo de nuestra historia reciente fue antecedido por un tiempo de gran apertura a la participación política y el surgimiento de proyectos “de liberación" que atravesaron la vida institucional en todos los niveles. Tanto en los gobiernos democráticos como en los de facto, la direccionalidad política determinó la educación superior y transformó profundamente la vida en las universidades públicas.
La siguiente ponencia pretende ser disparador de una discusión necesaria en la UNCuyo. Nos preguntamos cuáles son las rupturas producidas a partir de la puesta en práctica del proyecto político-académico del periodo autoritario (iniciado en 1974 y profundizado en 1976 con la última dictadura) en la Universidad Nacional de Cuyo poniendo el foco de atención en las políticas académicas que ejecutaron los agentes locales y cómo se tradujeron hacia el interior de las unidades académicas.
Disciplinas:
Sociología - Historia
Descriptores:
HISTORIA POLÍTICA - DICTADURA MILITAR - EDUCACIÓN SUPERIOR - POLÍTICAS EDUCATIVAS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE CUYO - SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN
Cómo citar este trabajo:
Salim, Roberto.
(2015).
El plan político académico de la dictadura en Universidad Nacional de Cuyo.
Ponencia
Mendoza, .
Dirección URL del informe: /8421.
Fecha de consulta del artículo: 02/10/23.
|
|
 |
|
 |
|
Micrositios |
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
Listado completo >
|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|