| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
Gestión del conocimiento en la Universidadreflexiones sobre su creación circulación y apropiación a partir de lo observado en la FCE - UNCPor: 
  Universidad Nacional de Córdoba 
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 Se presenta un trabajo que toma a la universidad como objeto de investigación. Se analizan algunos resultados del proyecto de investigación:  Creación de conocimiento 
en la universidad. Análisis de incidencia de la estructura y de los procesos pedagógicos-didácticos mediados por NTIC en la Facultad de Ciencias Económicas UNC. 
Se indaga sobre la incidencia de estos procesos en la generación, formalización y transmisión de conocimientos en la institución. Se concluye con algunas discusiones 
referidas a la privatización del conocimiento en la universidad, la naturalización de que hay que comercializar el conocimiento y sobre la titularidad alguien en particular, la universidad- del conocimiento producido. 
Se observan condiciones específicas de la estructura organizacional y ciertas prácticas 
pedagógicas de docentes agrupados en departamentos, cátedras y programas especiales 
(CBD Y PACENI), indagando si los mismos pueden representar espacios potentes para 
la construcción colectiva de conocimiento. En  este sentido, nos preguntamos cómo 
contribuyen, o podrían contribuir a un aprendizaje que permita a los estudiantes no sólo 
conocer mejor sobre aspectos disciplinares, sino inducirlos a pensar a partir de lo que 
conocen y para que la institución educativa se oriente a la atención de las problemáticas 
de desarrollo social y humano 
 
 Disciplinas: Sociología - Ciencias de la educación
 
 Descriptores: 
SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN - GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO - CONOCIMIENTO CIENTÍFICO - UNIVERSIDADES  - TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Pensa, Dalmira. 
(2013). 
Gestión del conocimiento en la Universidad . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /6295.  
Fecha de consulta del artículo: 28/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |