Identificador #20118·
Link permamente: /20118
![](/css/img/ficha_topL.gif) |
Tesina de grado |
|
![](/css/img/ficha_topR.gif) |
|
La quena Markama
perspectiva organológica y posibilidades técnico-interpretativas
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Artes y Diseño
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
![Descargar Pdf](../img/descarga_pdf.jpg) |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
En el siguiente trabajo presentamos un estudio organológico sobre la Quena Cromática
Markama, también llamada Quena Cromática o Quena Markama, desarrollada por el músico europeo Lars Nilsson. El punto de partida de la investigación serán los primeros vestigios de la quena, entendiendo que el objeto de estudio es el modelo cromático Markama.
Desde el año 2010 tenemos el agrado y satisfacción de poder contar con la posibilidad de
estudiar los aerófonos andinos en la prestigiosa casa de estudio de la UNCuyo. Anteriormente, el estudio de la quena se limitaba a talleres o cursos que no contaban con tal respaldo. A partir de este hito, Pablo Salcedo, después de haber luchado por varios años por la inclusión de los vientos andinos, logra situar a estas sonoridades dentro del marco académico, acaparando, por consiguiente, el interés de los aficionados al instrumento y a las sonoridades andinas que quisieran profundizar y profesionalizar sus estudios.
Una de las particularidades de esta nueva licenciatura es que desde el comienzo de su apertura, el Modelo Cromático Markama fue el protagonista, y en buena hora, ya que, con el pasar de los años, se ha logrado comprobar que es un instrumento que permite trabajar técnicamente al mismo nivel que instrumentos orquestales, los cuales tienen cientos de años de estudio y evolución. Es entonces que nos preguntamos, ¿qué ocurriría si los estudiantes o interesados fuera de la academia tuviesen acceso a un material de estudio especializado que contemple todas o gran cantidad de aristas sobre cómo estudiar metódicamente este instrumento?
El presente trabajo expondrá los lineamientos iniciales que debería seguir un material de esta índole, procurando ser un aporte para quien requiera acceder a una información sistematizada de primera mano sobre la Quena Markama. Para conseguir el cometido de contribuir a conocer por escrito sus posibilidades técnico-interpretativas, su estudio organológico, además de una documentación de su origen y modificaciones en el tiempo, nos basaremos en los estudiosos del tema, pero, sobre todo, en las entrevistas y observaciones teórico-prácticas del instrumento en cuestión, entendiendo de antemano que no existe un trabajo similar material alguno sobre la Quena Cromática Markama.
Disciplinas:
Música
Descriptores:
INSTRUMENTOS MUSICALES - QUENA
Palabras clave:
Quena Markama - Sistema Cromático - Vientos Andinos
![Licencia Creative Commons](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/3.0/88x31.png)
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
![](/css/img/ficha_botL.gif) |
|
![](/css/img/ficha_botR.gif) |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
![](img/+micrositios.webp)
|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
![](/img/get_flash_player.jpg) |
|