Identificador #19433·
Link permamente: /19433
![](/css/img/ficha_topL.gif) |
Tesina de grado |
|
![](/css/img/ficha_topR.gif) |
|
Análisis del título VIII de la Ley del impuesto a las ganancias y los métodos para evitar la doble imposición
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
![Descargar Pdf](../img/descarga_pdf.jpg) |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
En el marco del presente trabajo, desarrollaremos el tratamiento conferido por la legislación nacional e internacional impositiva a las reconocidas “Rentas de fuente extranjera". También, explicaremos en detalle los antecedentes y mecanismos instaurados en la legislación impositiva a nivel mundial como solución a diversos problemas, tales como, la doble gravabilidad de las rentas que obtienen los sujetos, al quedar alcanzados por el impuesto a las ganancias en su país de residencia como en el de origen de las mismas o, en sentido crítico, la posibilidad de que los contribuyentes instauren maniobras elusivas perjudicando la efectiva recaudación de los impuestos.
Cómo bien se sabe, el Estado, a los efectos de cumplir con sus cometidos u objetivos de política fiscal, a través de su poder de imperio y de manera coactiva, obtiene recursos de los contribuyentes considerando determinados aspectos de su capacidad contributiva. Entre tales aspectos, se encuentran las ganancias obtenidas por los sujetos en países ajenos al de su residencia (rentas de fuente extranjera). A raíz de lo mencionado precedentemente desarrollaremos, como una de los puntos principales del presente trabajo, los conceptos básicos de residencia previsto por la legislación nacional.
A lo largo de los años, los países han velado por legislaciones consistentes e integradas que abarquen actuales o potenciales situaciones que podrían perjudicar la recaudación de recursos tributarios por parte de los mismos, basadas en la instauración de regímenes de intercambio de información y la suscripción de convenios o tratados que fijen las pautas para la distribución de potestades tributarias entre los firmantes. En este trabajo, incluiremos ejemplos prácticos además de la explicación de convenios bilaterales de los cuales la República Argentina es parte como el firmado con la República Francesa.
Disciplinas:
Ciencias económicas
Descriptores:
POLÍTICA FISCAL - IMPUESTO SOBRE LA RENTA - GANANCIA
Palabras clave:
Rentas de fuentes extranjeras - Doble gravabilidad - Contribuyentes
![Licencia Creative Commons](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-sa/3.0/88x31.png)
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
![](/css/img/ficha_botL.gif) |
|
![](/css/img/ficha_botR.gif) |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
![](img/+micrositios.webp)
|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
![](/img/get_flash_player.jpg) |
|