Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto
Identificador #19395· Link permamente: /19395
Tesina de grado  
 

Aálisis de rentabilidad privada de la expación de una aceitera en Mendoza en el año 2023

Por: enviar el email al autor Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas

Realizada en:

Páginas: 48 p.

Idioma: Español


Este objeto forma parte del micrositio Tesis de grado de Ciencias Económicas

Colaboradores: Nieva Dinerstein, Lorenzo Director/a; Botteon, Claudia Nerina Co-director/a;

Nombre de la carrera: Licenciatura en Economía

Institución: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas

Título al que opta: Licenciado/a en Economía


Resumen en Español:

El objetivo del presente trabajo es realizar un análisis económico de proyectos para evaluar la rentabilidad privada de la expansión de la aceitera Curi, ubicada en la quinta sección de la ciudad de Mendoza, Argentina. La evaluación se realizará desde el punto de vista privado, el cual considera la conveniencia de ejecutar o no un proyecto para un empresario, mediante la elaboración de un flujo de fondos que explicita todas las inversiones iniciales necesarias, los costos y los beneficios atribuibles al proyecto. Además, se aplicará el concepto de costo de oportunidad para determinar el costo económico de los recursos involucrados en la expansión de la aceitera.
Se utiliza la evaluación desde el punto de vista privado para determinar la conveniencia de ejecutar o no un proyecto empresarial. Se realiza un análisis exhaustivo del flujo de fondos para identificar todas las inversiones iniciales necesarias, así como los costos y beneficios atribuibles al proyecto. Además, se emplea el concepto de costo de oportunidad para determinar el costo económico de los recursos. Posteriormente, se obtienen indicadores de rentabilidad como el Valor Actual Neto (VAN), la Tasa Interna de Retorno (TIR) y el Período de Recupero de la Inversión (PRI), entre otros, para evaluar la rentabilidad del proyecto.
Se consideran distintos escenarios para evaluar la viabilidad del proyecto, teniendo en cuenta la incertidumbre que existe en Argentina sobre el futuro y las variables económicas que pueden afectar la decisión de invertir en un negocio. Estos escenarios varían en su nivel de optimismo y se plantean para evaluar la sensibilidad del proyecto a diferentes condiciones económicas. Los conceptos y pasos a seguir en este trabajo se basan en las directrices establecidas por Ferrá y Botteón (2018), lo que permite una evaluación rigurosa y coherente de la rentabilidad del proyecto.
El análisis económico del proyecto muestra que la expansión de la aceitera Curi es rentable desde el punto de vista privado, ya que el Valor Actual Neto (VAN) resultó positivo con un valor de $8.822.697,94, y la Tasa Interna de Retorno (TIR) mensual es del 3,9%, lo que supera ampliamente el costo de oportunidad que es del 0,186%. Además, el Período de Recupero de la Inversión (PRI) es de 24 meses, lo que indica que la inversión inicial se recuperaría en ese período. Se realizó un análisis de riesgo en la evaluación del proyecto, lo cual implicó, entre otras cosas, la determinación de variables críticas, las cuales se tuvieron en cuenta para la posterior evaluación de escenarios económicos.
Es común realizar análisis de sensibilidad en proyectos para evaluar el impacto que diferentes escenarios pueden tener en la rentabilidad del mismo. En este caso, al eliminar los impuestos y tasas impositivas, el proyecto tendría una rentabilidad mucho mayor. Esto pone de manifiesto la importancia que tiene la política fiscal en la rentabilidad de los proyectos, ya que los impuestos pueden reducir significativamente el beneficio neto del proyecto. Es importante considerar este tipo de análisis al tomar decisiones de inversión, ya que el entorno económico y político puede tener un impacto significativo en la rentabilidad de un proyecto.
Esta investigación se posiciona desde el paradigma post-positivista debido a que se funda en la formación académica del investigador y contempla los supuestos que detalla Sautu (2010) para dicho paradigma. Se busca el desprendimiento de los propios valores y se presenta una visión de la sociedad individualista, es decir, que la sociedad en su conjunto es la suma de los individuos, por lo que se pueden usar herramientas matemáticas y elementos estadísticos para poder arribar a conclusiones objetivas


Disciplinas:
Ciencias económicas

Descriptores:
GANANCIA - ANÁLISIS ECONÓMICO - EVALUACIÓN DE PROYECTO

Palabras clave:
Expansión económica - Aceitera - Costo de oportunidad - Flujo de fondos




Cómo citar este trabajo:

Cortez, Ignacio. (2023). Aálisis de rentabilidad privada de la expación de una aceitera en Mendoza en el año 2023: (Tesina de grado). Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Dirección URL del informe: https://bdigital.uncu.edu.ar/19395.
Fecha de consulta del artículo: 16/02/25.

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >

 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License