Identificador #18560·
Link permamente: /18560
|
Trabajo final de especialización |
|
|
|
Entretejiendo prácticas de enseñanza
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
|
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
Entretejiendo Prácticas de Enseñanza, es un Trabajo Final Integrador que pone en tensión y profunda reflexión, el contexto institucional en donde se realiza la educación superior y los conceptos entrelazados de lo disciplinar y pedagógico, a fin de transformar nuestras prácticas referidas a: docencia, investigación, extensión y, promoción y acompañamiento del aprendizaje. La propuesta se inscribe, en la actividad de Seminario de Investigación de la Licenciatura en Historia, inscripta en la Universidad Nacional de La Rioja. Todo ello, sustentado en una perspectiva pedagógica constructivista, que da sentido y significado a las prácticas de enseñanza. Se presenta, además, un itinerario, expresando las actividades curriculares que estructuran la asignatura de seminario; con sus instancias de aprendizaje, tipos de prácticas y de sentidos. Por último, se presenta una experiencia de extensión universitaria y propuesta de investigación – acción, referida a la práctica docente. Para cerrar, menciono el valor de lo aprehendido en el trayecto de formación, ya que lograr seguridad en mis prácticas y disponer de métodos didácticos tan variados, transformaron mi realidad en el aula y avivan el anhelo de continuar aprendiendo para acompañar a transformar la realidad de “otros".
Disciplinas:
Ciencias de la educación - Historia
Descriptores:
PRACTICAS PEDAGÓGICAS - FORMACIÓN DE DOCENTES - ENSEÑANZA SUPERIOR - PROCESO DE APRENDIZAJE
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
|
|
|
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
|
|