Artículo de revista

Algunas reflexiones filosóficas en torno al marginalismo

William Jevons

Martinez Cinca, Carlos Diego
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas - mail al autorEnviar un email al autor


Publicado en el 1998 en Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, Año L, No. 117-118
Idioma: Español


Resumen:

Español
Dos son los objetivos que se persiguen. El primero es mostrar si ha habido alguna influencia filosófica en los economistas que iniciaron la revolución marginalista. El segundo es fijar el preciso alcance de la filosofía en el análisis económico. Con respecto a lo primero, las consideraciones se limitan a William Jevons. Se hace una breve referencia a L. Walras y K. Menger. Con respecto a lo segundo se discute la adversa opinión de J. A. Schumpeter, para quien la filosofía no ha influido en el análisis económico estricto como no sea por sus particulares investigaciones Iógicas y metodológicas.


Disciplinas:
Ciencias económicas

Palabras clave:
Marginalismo - Teorías de la utilidad marginal

Descriptores:
ANÁLISIS ECONÓMICO - ECONOMÍA - JEVONS, WILLIAM


descargar pdf
Cómo citar este artículo:

Martinez Cinca, Carlos Diego (1998) "Algunas reflexiones filosóficas en torno al marginalismo: William Jevons". En: Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, Año L, No. 117-118, p. 201-217.
Dirección URL del artículo: https://bdigital.uncu.edu.ar/9380.
Fecha de consulta del artículo: 25/04/25.

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >


Contenido generado por la Biblioteca Digital de la UNCUYO

Políticas de Acceso Abierto