Artículo de revista

Oral piercing

Ingrassia Tonelli, María Eugenia
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología - mail al autorEnviar un email al autor

Rivarola de Gutierrez, Emilce
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología - mail al autorEnviar un email al autor

Bongiovanni, Isabel
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología - mail al autorEnviar un email al autor


Publicado en el 2005 en Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 2, no. 2
Idioma: Español


Resumen:

Español
Introducción: El piercing oral es ·una expresión contemporánea de arte que puede ocasionar lesiones en tejidos duros y blandos de la boca. Metodología: Se presentan diez casos clínicos de pacientes con piercing en la boca y se mencionan las lesiones ocasionadas por los mismos. Se actualizan las lesiones localizadas y sistémicas ocasionadas por los piercing. Conclusiones: Los riesgos implicados en el uso de estas técnicas de arte, deberían ser informados a los pacientes previo a su implantación, para que puedan ser usados de modo responsable.

Inglés
Introduction: Piercing is a new form of body art. This may be the cause of oral lesions, in teeth and soft tissues of the mouth. Method: The authors present ten patients with oral piercing and orallesions. Local and systemic complications are reviewed from literature. Conclusions: Suggestions are provided for patient education in order to decrease the number of complications due to this art technics.


Disciplinas:
Odontología

Palabras clave:
Piercing - Lesiones orales - Body art - Oral lesions

Descriptores:
CAVIDAD ORAL - ARTE CORPORAL


descargar pdf
Cómo citar este artículo:

Ingrassia Tonelli, María Eugenia; Rivarola de Gutierrez, Emilce; Bongiovanni, Isabel (2005) "Oral piercing: ". En: Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 2, no. 2, p. 14-17.
Dirección URL del artículo: https://bdigital.uncu.edu.ar/16616.
Fecha de consulta del artículo: 02/08/25.

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >


Contenido generado por la Biblioteca Digital de la UNCUYO

Políticas de Acceso Abierto