Artículo de revista

Granuloma piógeno y del embarazo

caso clínico

Ianardi Staiti, Martín Fernando
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología - mail al autorEnviar un email al autor


Publicado en el 2005 en Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 2, no. 2
Idioma: Español


Resumen:

Español
El propósito de este artículo es mostrar la diferencia etiológica que existe entre el Granuloma Piógeno y el Granuloma del Embarazo y completarlo con un caso clínico. La revisión bibliográfica indicó que son clínica e histológicamente la misma patología. El punto que cambia el nombre, es si existe un estado sistémico de embarazo ya que en su etiología juegan un rol importante las hormonas. Estos granulomas se dan más en mujeres, en la encía entre un 65 a 75% principalmente en el maxilar superior en un 56%, aunque también en cualquier zona de la boca y se ven rojos violáceos, ulcerados, con hemorragia frecuente y una membrana de fibrina que los recubre. Son hiperplasias simples que se eliminan sin ningún problema, aunque frecuentemente recidivan, y luego de la escisión el paciente siente mucha sensibilidad.

Inglés
The purpose of this article is show the etiologic difference between Granuloma pyogenic and the granuloma of pregnancy and complete whit a clinic case. The bibliographic review show that are clinic and histological the same pathology. The point that change the name, if exist a pregnancy beca use there is a hormonal charge in the etiology. These granulomas are more in woman, in the gingival between 65 to 75%. principal in maxillary at 56%, but in another zone too and look like brilliant red violaceus, ulcerate and whit blooding frequently and a fibrin membrane. There are mass that eliminate whit none problem, but frequently relapse. and after of the elimination the patient feel a lot of sensibility.


Disciplinas:
Odontología

Palabras clave:
Piógeno - Pyogenic - Pregnancy

Descriptores:
GRANULOMA - EMBARAZO


descargar pdf
Cómo citar este artículo:

Ianardi Staiti, Martín Fernando (2005) "Granuloma piógeno y del embarazo: caso clínico". En: Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 2, no. 2, p. 10-13.
Dirección URL del artículo: https://bdigital.uncu.edu.ar/16615.
Fecha de consulta del artículo: 02/08/25.

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >


Contenido generado por la Biblioteca Digital de la UNCUYO

Políticas de Acceso Abierto