Artículo de revista
Streptococcus mutans
experiencia y riesgo de caries en el Síndrome de Down
Fernández de Senesi, María Elizabeth
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
- Enviar un email al autor
Biscaro de Massa, AmaliaTeresa
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
- Enviar un email al autor
Porta, María Cecilia
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
- Enviar un email al autor
Palmada, Miguel Nelson
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
- Enviar un email al autor
Publicado en el 2007 en
Revista de la Facultad de Odontología,
Vol. 2, no. 3
Idioma:
Español
Resumen:
Español
En relación con la biología oral y la fisiopatología
bucodental en el Síndrome de Down, existen datos
controversiales. En trabajos previos (1) no observamos
menor incidencia de caries en tales pacientes. Para otros
autores habría menor incidencia de caries, habiéndose
especulado que sería el reflejo, entre otros factores, de
inferiores recuentos de Streptococcus mutans (2), lo que
no es apoyado por otros grupos de trabajo. Estudios
que hemos realizado en pacientes afectados permitieron
demostrar la presencia de elevadas concentraciones
salivales de proteínas e inmunoglobulinas A y G (1,3,4),
sin embargo las tasas de secreción de IgA (~g/min)
hacia la cavidad oral fueron inferiores a los controles
normales. Con el objeto de contribuir a esclarecer el
significado de tales diferencias en estos pacientes,
con alto riesgo de enfermedad gingivoperiodontal,
nos propusimos realizar un estudio comparativo entre
afectados por el Síndrome, discapacitados intelectuales
por otras causas e individuos normales. A tal efecto
se realizaron cultivos y recuentos semicuantitativos
de colonias de Streptococcus mutans y el tratamiento
estadístico correspondiente en búsqueda de
regularidades, diferencias y correlaciones.
Inglés
In connection with the oral biology and the physiopathology of dental mouth in Downs Syndrome, controversial data exist. In a previous work we did not observe smaller cavity incidence in such patients (1). Others affirm that smaller cavity incidence exist and speculated that it would be the reflection, among other factors, of smaller recounts of Streptococcus mutans (2), what is not supported by other groups of works. Studies carried out in patients affected allowed us to emonstrate high salivary concentrations of proteins
and of Immuneglobulin A and G (1,3,4), but the
secretion rates of IgA (~g/min) toward oral cavity were
inferiors. In order to c1arify the signification of the
mentioned differences in this patients with high risk
of periodontal diseases, we carried out a comparative
study among affected by the Syndrome, intellectual
incapable due to other causes and normal individuals.
To such an effect they were carried out cultivations and
recounts semi quantitative of colonies of Streptococcus
mutans and the statistical analyses that correspond in
search of regularities differences and correlations.
Disciplinas:
Descriptores:
Fernández de Senesi, María Elizabeth; Biscaro de Massa, AmaliaTeresa; Porta, María Cecilia; Palmada, Miguel Nelson (2007) "Streptococcus mutans: experiencia y riesgo de caries en el Síndrome de Down". En: Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 2, no. 3, p. 21-24.
Dirección URL del artículo: https://bdigital.uncu.edu.ar/13787.
Fecha de consulta del artículo: 05/05/25.
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >