Artículo de revista
Potencialidades, desafíos y limitaciones de la investigación agroecológica como un nuevo paradigma en las ciencias agrarias
Potentialities, challenges and limitations of agroecological research as a new paradigm in agricultural sciences
Sarandón, Santiago J.
Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
- Enviar un email al autor
Publicado en el 2019 en
Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias,
Vol. 51, no. 1
Idioma:
Español
Resumen:
Español
La investigación científica aplicada a las ciencias agrarias en los últimos 50-60 años ha
generado una agricultura altamente productiva y rentable, pero con grandes consecuencias
ambientales y sociales. El predominio de un enfoque cortoplacista y reduccionista, que
no tiene en cuenta los costos sociales y ambientales ha dado, como resultado previsible,
este modelo insustentable. Se requiere un nuevo paradigma en las ciencias agrarias que
contemple y minimice los impactos ambientales y sociales a largo plazo y genere una agricultura
más inclusiva. Este nuevo paradigma tiene 3 componentes interrelacionados: a)
la sustentabilidad, b) la complejidad y c) la incertidumbre. La Agroecología surge como
ese nuevo paradigma y concepción de la investigación. Desde este nuevo paradigma este
artículo reflexiona sobre los temas a investigar, el perfil y formación de los investigadores
y las características de las Instituciones y si sirven las metodologías diseñadas y utilizadas
comúnmente por la investigación y la extensión.
Inglés
The scientific research applied to the agrarian sciences in the last 50-60 years has
generated a highly productive and profitable agriculture, but with great environmental
and social consequences. The predominance of a short-term and reductionist approach,
which does not take into account social and environmental costs, has resulted in this unsustainable
model. A new paradigm in agrarian sciences is required that contemplates and
minimizes long-term environmental and social impacts and generates more inclusive agriculture.
This new paradigm has 3 interrelated components: a) sustainability, b) complexity
and c) uncertainty. Agroecology emerges as that new paradigm and conception of research.
From this new paradigm this article reflects on the topics to be investigated, the profile and
training of the researchers and the characteristics of the Institutions and if they serve the
methodologies designed and commonly used by research and extension.
Disciplinas:
Palabras clave:
Descriptores:
Sarandón, Santiago J. (2019) "Potencialidades, desafíos y limitaciones de la investigación agroecológica como un nuevo paradigma en las ciencias agrarias: ". En: Revista de la Facultad de Ciencias Agrarias, Vol. 51, no. 1, p. 383-394.
Dirección URL del artículo: https://bdigital.uncu.edu.ar/13708.
Fecha de consulta del artículo: 15/05/25.
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >