
 |
Ponencia |
 |
|
Relación entre la psicología y las políticas públicas en el marco de la inclusión a derechos del otro
(excluido pobre marginado)
Por:
Universidad Nacional de San Luis
Publicado en:
 |
|
Resumen:
Español
El siguiente escrito es un ensayo que busca realizar un análisis de la noción de comunidad en nuestro pasado reciente en el marco de un Estado con fuerte incidencia en la vida de los ciudadanos. Entendiendo que en su intervención se presenta en una contante tensión entre valores de la época que conforman subjetividades y degradan la tierra donde lugar el Estado como sus ciudadanos viven y mueren.
Se cuestiona acerca de las actuales políticas públicas y preguntar ¿son un modo de disimular la histórica dominación de los que tienen el poder y por tanto abría que indagar cuales son las exclusiones que esconden los enlaces? ¿el discurso de las políticas públicas es el discurso del poder y al dar la palabra al otro se la asimila al discurso del mismo? ¿El Otro es el que se suprime? Y por otra parte, ¿en su noción de comunidad continúa la normativización y la tendencia a constituir identidades "soportables" para incluir en una aparente integración al circuito capitalista? De ser así ¿es posible el cumplimiento de los DDHH que se dice ser universales? ¿qué papel puede cumplir el psicólogo como profesión y como ciencia en estas problemáticas?
Disciplinas:
Ciencias sociales - Psicología - Política y Ciencias políticas
Descriptores:
PSICOLOGÍA SOCIAL - PSICOLOGÍA POLÍTICA - POLÍTICAS PÚBLICAS
Cómo citar este trabajo:
Forlani, Matias.
(2016).
Relación entre la psicología y las políticas públicas en el marco de la inclusión a derechos del otro.
Ponencia
Mendoza, .
Dirección URL del informe: /9513.
Fecha de consulta del artículo: 18/05/22.
|
|
 |
|
 |
|
Micrositios |
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
Listado completo >
|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|