Arquitectos en Mendoza
biografías, trayectorias profesionales y obras (1900-1960) : tomo I
Editorial:
Edición:
Cantidad de Páginas:
ISBN:
Fecha de edición:
Lugar de edición:
Objetos relacionados:
Disciplinas:
Arquitectura
Resumen:
El libro, busca comenzar a dibujar el mapa de arquitectos que trabajaron en Mendoza durante el siglo XX para descubrir las singularidades de la producción local, como parte de un proceso mayor, orientado a la valoración de los bienes que estos autores produjeron. El análisis propuesto es original a escala local y supone un avance en el conocimiento de la historia arquitectónica y urbana de Mendoza, para su posterior inserción en la Historiografía de la Arquitectura en Argentina y el mundo.
Se seleccionó un grupo de sesenta y un arquitectos, en los cuales se concentró el trabajo biográfico. La definición de este conjunto de agentes y de sus obras como corpus de análisis, no se apoyó en criterios generacionales, sino en la participación activa que todos tuvieron en la conformación del campo profesional en Mendoza; un campo reducido hasta promediar el siglo XX. Estos arquitectos, que recibieron su título hasta 1960, mendocinos algunos, foráneos radicados en la provincia otros; tuvieron una importante participación en organizaciones profesionales como la Sociedad de Arquitectos de Mendoza, en la formación de nuevos profesionales a través de la tarea docente en la Facultad de Arquitectura (UM), así como en la conformación de agencias estatales como la Dirección Provincial de Arquitectura o el Departamento de Obras de la UNCuyo.
Descriptores:
ARQUITECTOS MENDOCINOS - ARQUITECTOS ARGENTINOS - MENDOZA (ARGENTINA : PROVINCIA) - ARQUITECTURA
Notas:
El Instituto de Historia del Arte (IHA) fue creado en 1956 por el Dr. Carlos Massini Correas, su primer director, Profesor Emérito de la Facultad y Catedrático de Historia del Arte. Luego, lo dirigieron las profesoras Blanca Romera de Zumel, Marta G. de Rodríguez Britos, Graciela Verdaguer y Mirta Scokin de Portnoy. En la actualidad lo dirigen la Dra. Emilce Sosa y el Dr. Adolfo Cueto.
El IHA está integrado por profesores investigadores, graduados y alumnos. Este Instituto tiene como objetivo principal estudiar los modelos de representación social del arte regional y argentino; cuenta, en sus instalaciones, con un importantísimo fondo bibliográfico, especializado en arte y, además, publica desde 1961 los Cuadernos de Historia del Arte.
Raffa, Cecilia Beatriz; Cirvini, Silvia Augusta; Moretti, Graciela; Santibáñez, Gabriela; Durá Gúrpice, Isabel; Luis, Natalia; Daldi, Natalia; Cremaschi, Verónica; Aguerregaray, Rosana; Manzini, Lorena; De Simón, Cecilia; Sala, Carlos; Fader, Verónica; Salustro, Silvia; Bórmida, Eliana; Córica, Lorena; Hernández Toso, Adriana; Braverman, Alicia; Castro, Mercedes; Lucchesi, Alberto; Sella, Alejandra; Miranda, Julio,
(2017).
Arquitectos en Mendoza.
1a. edición.
Mendoza, Argentina:
Instituto de Historia del Arte, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad Nacional de Cuyo; Ediciones Biblioteca Digital UNCuyo.
248 p.;
Dirección URL del libro: https://bdigital.uncu.edu.ar/9327.
Fecha de consulta del libro: 2021-03-01.