Identificador #9010·
Link permamente: /9010
 |
Trabajo final de especialización |
|
 |
|
Remodelado gingival estético mediante cirugía láser
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
Los avances de la ciencia y la aplicación de la tecnología hizo posible el desarrollo de nuevas herramientas que mejoran o facilitan los resultados terapéuticos.
Aplicando los postulados teóricos de Einstein, Maiman en 1960 creó el primer Emisor láser, utilizando como medio activo el rubí. En 1970 Pattel desarrolló el primer láser de CO2 que en 1976 fue aprobada su utilización en tejidos blandos de la cavidad bucal.
En nuestros tiempos se cuenta con varios emisores láser que abarcan todo el espectro electromagnético desde ultravioleta hasta infrarrojo, y de esta manera se amplía la búsqueda del efecto deseado en cada tejido. Así como en la actualidad es aplicado en muchas ramas de la medicina.
Disciplinas:
Odontología
Descriptores:
GINGIVITIS - TERAPIA POR LÁSER - ESTÉTICA DENTAL - CIRUGÍA BUCAL - PERIODONCIA - GINGIVECTOMÍA
Palabras clave:
Remodelado gingival

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
Micrositios |
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
Listado completo >
|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|