Identificador #8335·
Link permamente: /8335
 |
Trabajo final de grado |
|
 |
|
Análisis microeconométrico del mercado de trabajo de las mujeres
una exploración para el caso argentino
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
Esta investigación se enfoca en analizar el mercado laboral de las mujeres en la provincia de Mendoza y realizar una comparación entre distintas provincias del país a fin de determinar si ha habido cambios en los determinantes del salario y en la participación laboral femenina entre los períodos 1994, 2004 y 2014.
El trabajo consiste en: estimar la ecuación de salario horario de las mujeres de la provincia de Mendoza, considerando el sesgo de selección para el año 2014; estimar la ecuación de salario horario de las mujeres en la provincia de Mendoza, considerando el sesgo de selección para el período más antiguo que los datos permitan como el año 1994; estimar la ecuación de salario horario de las mujeres de las provincias de Córdoba y Buenos Aires, considerando el sesgo de selección para el año 2014, a fin de realizar comparaciones interprovinciales; contribuir a las decisiones de política laboral local mediante la estimación de los determinantes de la ocupación femenina para las provincias consideradas.
Disciplinas:
Ciencias económicas
Descriptores:
SALARIOS - EMPLEO DE LA MUJER - MENDOZA (ARGENTINA) - MERCADO DE TRABAJO - PARTICIPACIÓN DE LA MUJER - ANÁLISIS MICROECONÓMICO - DETERMINACIÓN DEL SALARIO - HORAS DE TRABAJO
Palabras clave:
Ecuaciones de Mincer - Estimación de Heckman

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
Micrositios |
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
Listado completo >
|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|