Identificador #7649·
Link permamente: /7649
 |
Trabajo final de grado |
|
 |
|
La actuación del contador público en el cambio del régimen patrimonial matrimonial según el nuevo Código Civil y Comercial de la Nación
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
El 8 de octubre de 2014 se realizó la publicación en el Boletín oficial de la ley 26.994 que sancionó la implementación del nuevo Código Civil y Comercial de la República Argentina. Esta nueva norma trajo consigo diversas modificaciones abiertas a distintos tipos de interpretaciones, estudios y/o análisis entre las cuales se encuentra la posibilidad de adoptar un nuevo régimen Matrimonial Patrimonial. Es decir que una pareja antes de iniciar su matrimonio puede optar ya sea por el régimen de Comunidad o el régimen de separación de bienes como normas que van a regir el antes y el después de la gestión de bienes y deudas de la sociedad conyugal. Como así también se permite que una vez adoptado uno de los regímenes se pueda cambiar por otro.
Cuando una pareja decide abandonar el régimen de comunidad y adoptar el régimen de
separación de bienes se abre la puerta a nuevas fuentes laborales para profesionales de diferentes
campos entre los cuales se encuentra el Contador Público. La actuación, idoneidad y capacidad del mismo es fundamental para llevar a cabo esta tarea, lo que se explica en este trabajo, donde se analiza el rol del Contador Público en la extinción por cambio del régimen patrimonial
matrimonial encontrándose vigente el matrimonio y se analizan los distintos regímenes que permite adoptar la legislación vigente.
Disciplinas:
Ciencias económicas
Descriptores:
CODIGO CIVIL Y COMERCIAL - RÉGIMEN PATRIMONIAL DEL MATRIMONIO - CONTADORES PÚBLICOS
Palabras clave:
Cambio de régimen patrimonial

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
Micrositios |
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
Listado completo >
|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|