Identificador #4571·
Link permamente: /4571
 |
Tesina de grado |
|
 |
|
El despliegue de la “post-convertibilidad" en la Provincia de Mendoza
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
El objetivo general de la investigación es identificar las características y particularidades económico-productivas, sociales e institucionales que asume el régimen de acumulación de la “post-convertibilidad" en la provincia de Mendoza, y como este conjunto de características y lógicas particulares se relacionan con la lógica dominante desplegada a nivel nacional. De forma específica -pensando en lograr los objetivos más específicos que hacen al propósito rector-, se busca dilucidar las rupturas y continuidades del modelo de acumulación global de la post-Convertibilidad con respecto a la etapa de valorización financiera; identificar las particularidades del patrón de acumulación en la provincia; contextualizar la lógica del despliegue del patrón en el nivel provincial con la dinámica del modelo a nivel nacional; e inquirir las características específicas que presenta el Estado durante la Post-Convertibilidad.
Disciplinas:
Sociología - Ciencias económicas
Descriptores:
MENDOZA (ARGENTINA) - CRISIS ECONÓMICA - DEVALUACIÓN MONETARIA - INFLACIÓN - CICLO ECONÓMICO - POLÍTICA MONETARIA - MERCADO DE TRABAJO - EXPORTACIÓN/IMPORTACIÓN - ESTRUCTURA SOCIAL - BASUALDO. EDUARDO - DATOS ESTADÍSTICOS - DISTRIBUCIÓN DEL INGRESO
Palabras clave:
Régimen de acumulación de capital - Convertibilidad - Post-convertibilidad - Crisis del 2001 en Argentina - Mercado interno - Patrón de acumulación por valorización financiera - Modelo de acumulación - Circuitos productivos - Bloque de poder - Sectores económicos - Estructura productiva - Dinámica de la economía según ramas de actividad - Análisis comparativo

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
Micrositios |
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
Listado completo >
|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|