Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto
Identificador #20978· Link permamente: /20978
Tesina de grado  
 

La motivación y la satisfacción laboral en empresas vitivinícolas mendocinas

Por: enviar el email al autor Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
enviar el email al autor Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas

Realizada en:

Páginas: 109 p.

Idioma: Español


Este objeto forma parte del micrositio Tesis de grado de Ciencias Económicas

Colaboradores: Mallar, María Soledad Director/a;

Nombre de la carrera: Licenciatura en Administración

Institución: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas

Título al que opta: Licenciado/a en Administración


Resumen en Español:

Considerando que el talento humano es, sin lugar a dudas, el activo más valioso que una empresa posee, uno de los principales retos que éstas enfrentan en la actualidad es la selección, retención, motivación, capacitación y desarrollo profesional de su equipo laboral.
Teniendo en cuenta esto, el presente trabajo tiene como objetivo analizar cómo el nivel de motivación y satisfacción laboral de los empleados de las empresas vitivinícolas influye en el rendimiento laboral que tienen los mismos y en la rotación que se da en dichas empresas en la región de Mendoza, Argentina.
Para lograrlo, se plantean dos preguntas específicas. La primera busca identificar los factores que más influyen en la motivación y satisfacción laboral de los empleados en dichas empresas y cómo estos aspectos se relacionan con el rendimiento y la retención en el trabajo. Se llevará a cabo un análisis exhaustivo de los factores internos y externos que pueden afectar tanto la motivación como la satisfacción laboral, y se observará cómo estos aspectos se traducen en el rendimiento de los empleados y en su permanencia en la organización. La segunda pregunta tiene como objetivo evaluar las iniciativas que se han implementado actualmente en estas empresas para mejorar dichos aspectos y determinar su efectividad. Se examinarán las prácticas y políticas existentes en las organizaciones, como programas de incentivos, políticas de conciliación laboral y personal, oportunidades de desarrollo profesional, entre otros. Se recopilarán datos y se analizarán los resultados obtenidos para evaluar la efectividad de estas iniciativas en términos de mejora en la motivación, satisfacción, rendimiento y retención de los empleados.
Dicho estudio se hará a través de un enfoque principalmente cuantitativo, donde se emplearán cuestionarios estructurados con preguntas cerradas para abordar de manera detallada la problemática de investigación planteada.


Disciplinas:
Ciencias económicas - Administración

Descriptores:
PRODUCTIVIDAD - ROTACIÓN DEL PERSONAL - RENDIMIENTO DEL PERSONAL - ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS - INDUSTRIA VITIVINÍCOLA

Palabras clave:
Talento humano - Equipo laboral - Clima organizacional




Cómo citar este trabajo:

Del Popolo, Florencia; Valentini, Camila Antonella. (2024). La motivación y la satisfacción laboral en empresas vitivinícolas mendocinas: (Tesina de grado). Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Dirección URL del informe: https://bdigital.uncu.edu.ar/20978.
Fecha de consulta del artículo: 21/10/25.

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >

 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License