Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto
Identificador #20935· Link permamente: /20935
Tesina de grado  
 

Factores que dificultan la correcta transferencia de un pase de guardia basado en el método ISBAR en el servicio de neonatología del Hospital Luis Carlos Lagomaggiore

Por: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.

Realizada en:

Páginas: 91 p.

Idioma: Español


Este objeto forma parte del micrositio Enfermería en la UNCuyo

Colaboradores: Michel, Jorge Gustavo Integrante del jurado; Carrión, Adriana Miriam Integrante del jurado; Gueliz, María Jazmín Integrante del jurado;

Nombre de la carrera: Licenciatura en Enfermería

Institución: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.

Título al que opta: Licenciado/a en Enfermería


Resumen en Español:

El pase de guardia es una herramienta que traspasa información de cuidados brindados al paciente, permitiendo preservar la continuidad de los cuidados, brindar seguridad, optimizar recursos y priorizar actividades asistenciales. En la investigación se identificó los factores que dificultan la transferencia eficaz de un pase de guardia enfermero tales como: deficiente adherencia a la implementación del protocolo ISBAR; factores deficientes intra y extrahospitalarios propios del personal o el servicio.
Objetivos: Identificar los factores que dificultan realizar un completo y correcto pase de guardia en el servicio de Neonatología del Hospital Luis Lagomaggiore.
Metodología: Se llevó a cabo una investigación de tipo cuantitativa - descriptiva — transversal - prospectiva, sobre una muestra de 39 enfermeros del servicio de neonatología. Se recolecto los datos a través de encuestas estructuradas anónimas, con preguntas cerradas mixtas. Los resultados obtenidos se ordenaron en una tabla matriz para ser medidos y analizados estadísticamente.
Resultados: Se analizaron 39 encuestas de enfermeros, datos relevantes presentes: a) (54%) afirma que la comunicación no es buena; b) (64%) afirma la ausencia medianamente de datos en el pase; c) (69%) considera falencias en el pase de guardia oral; d) (51%) niega que su relevo respete el orden de items del protocolo ISBAR.
Conclusión: Los resultados relevantes de la investigación indican una comunicación deficiente en el personal de enfermería. Así también la falta de interés y adherencia del personal en el conocimiento y utilización adecuado de ítems y datos del protocolo ISBAR.

Resumen en Inglés:

The guard pass is a tool that transfers information about the care provided to the patient, allowing the continuity of care to be preserved, providing security, optimizing resources and prioritizing care activities. The research identified factors that hinder the effective transfer of a nursing call pass, such as: poor adherence to the implementation of the ISBAR protocol; deficient intra- and extra-hospital factors specific to the staff or the service.
Objectives: Identify the factors that make it difficult to carry out a complete and correct on-call pass in the Neonatology service of the Luis Lagomaggiore Hospital.
Methodology: A quantitative - descriptive - transversal - prospective investigation was carried out on a sample of 39 nurses from the neonatology service. Data was collected through anonymous structured surveys, with mixed closed questions. The results obtained were organized in a matrix table to be measured and analyzed statistically.
Results: 39 surveys of nurses were analyzed, relevant data were present: a) (54%) affirm that communication is not good; b) (64%) affirms the moderate absence of data in the pass; c) (69%) consider shortcomings in the oral guard pass; d) (51%) denies that his replacement respects the order of items of the ISBAR protocol.
Conclusion: The relevant research results indicate poor communication in nursing staff. Likewise, the lack of interest and adherence of the staff in the knowledge and adequate use of items and data of the ISBAR protocol.


Disciplinas:
Enfermería

Descriptores:
PASE DE GUARDIA/ORGANIZACIÓN & ADMINISTRACIÓN - PASE DE GUARDIA/NORMAS - MALA PRAXIS - ÉTICA PROFESIONAL - ENFERMERÍA NEONATAL

Palabras clave:
Protocolo ISBAR



Notas:

Los datos de los integrantes del jurado evaluador fueron extraídos del acta de aprobación, presente en la tesina formato papel, disponible en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo.


Cómo citar este trabajo:

Rivera Huanaco, Nélida Cristina; Rivera Huanaco, Aimé Giuliana. (2024). Factores que dificultan la correcta transferencia de un pase de guardia basado en el método ISBAR en el servicio de neonatología del Hospital Luis Carlos Lagomaggiore: (Tesina de grado). Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Dirección URL del informe: https://bdigital.uncu.edu.ar/20935.
Fecha de consulta del artículo: 16/10/25.

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >

 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License