Identificador #20908·
Link permamente: /20908
 |
Tesina de grado |
|
 |
|
Conocimientos sobre electrocardiografía en el personal de Enfermería del Servicio de UTI del Hospital El Carmen
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
La unidad de terapia intensiva es el servicio que se ocupa de tratar pacientes con pronóstico grave y con alto riesgo de presentar complicaciones. Estos pacientes requieren un control y monitoreo continuo. Esto conlleva a utilizar aparatos tecnológicos, realización de técnicas invasivas y un equipo especializado en el área. Se decidió enfocarse en un tema como la cardiología e investigar sobre el conocimiento de electrocardiografía que poseen estos enfermeros, para evaluar la eficiencia de los mismos, al saber identificar posibles complicaciones cardiológicas en la monitorización que puede presentar un paciente de UTI.
El objetivo principal de este estudio es poder evaluar los conocimientos sobre electrocardiografía del personal de enfermería del servicio de Unidad de Terapia Intensiva del Hospital De Carmen.
Método: Descriptivo, cuantitativo, transversal.
De la investigación se pudieron obtener los siguientes resultados: El 30% del personal de Unidad de Terapia Intensiva lleva menos de 1 año de tiempo trabajando y el 32% del personal lleva menos de 1 año de tiempo trabajando en el hospital El Carmen, es decir, es personal nuevo en la institución. El personal de Unidad de Terapia Intensiva considera que su autoconocimiento de electrocardiografía es en un 30% muy bueno, 25% bueno, 32% regular y un 13% escaso. Del total del personal de UTI un 77% tiene conocimiento teórico sobre electrocardiografía y un 23% no lo tiene. Del total del personal de UTI un 90% tiene conocimiento práctico sobre electrocardiografía y un 10% no lo tiene. El 47% de los enfermeros del servicio de UTI ha realizado un curso previo sobre electrocardiograma, de este total, un 63% lo realizó de manera particular y un 37% lo pudo realizar ya que el curso fue brindado por la institución hospitalaria. El 53% de los enfermeros del servicio de UTI no ha realizado un curso sobre electrocardiograma, de este total, un 95% está interesado en realizar un curso de electrocardiograma y un 5% no está interesado. El personal del servicio de Unidad de Terapia Intensiva refiere que en un 92% tiene conocimiento sobre un electrocardiograma normal y un 8% no sabe identificar un electrocardiograma normal. El 52% de los enfermeros de UTI refiere reconocer un electrocardiograma patológico, un 38% en ocasiones puede reconocerlo y un 8% no puede reconocer un electrocardiograma patológico al momento de realizarlo.
Conclusión: El personal de enfermería presenta un buen conocimiento práctico sobre electrocardiografía, pero un escaso conocimiento teórico del mismo, con dificultad de poder detectar alguna anormalidad en los trazados del electrocardiograma, a causa de la falta de capacitación y formación en la institución.
Disciplinas:
Enfermería
Descriptores:
CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICA EN SALUD - ELECTROCARDIOGRAFÍA/INSTRUMENTACIÓN - ENFERMERÍA DE CUIDADOS CRÍTICOS/EDUCACIÓN - HOSPITAL DEL CARMEN (GODOY CRUZ, MENDOZA, ARGENTINA)
Notas:
Los datos de los integrantes del jurado evaluador fueron extraídos del acta de aprobación, presente en la tesina formato papel, disponible en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo.

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|