Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto
Identificador #20899· Link permamente: /20899
Tesina de grado  
 

Conocimiento de enfermería en el manejo del catéter implantable con reservorio Port-A-Cath en pacientes oncológicos

Por: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.

Realizada en:

Páginas: 78 p.

Idioma: Español


Este objeto forma parte del micrositio Enfermería en la UNCuyo

Colaboradores: Michel, Jorge Gustavo Integrante del jurado; Carrión, Adriana Miriam Integrante del jurado; Fernández, Ana Inés Integrante del jurado;

Nombre de la carrera: Licenciatura en Enfermería

Institución: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.

Título al que opta: Licenciado/a en Enfermería


Resumen en Español:

Se propone conocer el grado de conocimiento que posee los profesionales de enfermería acerca de las características generales, cuidados en el manejo y mantenimiento, y sobre las complicaciones más frecuentes y prevención de la misma en el catéter Port-A-Cath.
Introducción: Este trabajo de investigación aborda en indagar el conocimiento de enfermería sobre el catéter implantable Port-A-Cath, el cual se planteó a partir de la problemática del déficit de conocimiento sobre el mismo.
Metodología: Estudio cuantitativo, diseño descriptivo de corte transversal. Realizado a través de una encuesta a 30 enfermeros de los servicios de Guardia, Clínica Médica y Unidad de Terapia Intensiva, durante el mes de septiembre del año 2022.
Resultados: Los datos más relevantes determinaron que el 60% de los encuestados manifestó tener escaso conocimiento sobre el catéter Port-A Cath, un 70% respondió la falta de materiales en el servicio para habilitar el catéter, un 50% desconoce de la correcta técnica de punción, un 40% no conoce las complicaciones más frecuentes, y más del 70% respondió no conocer el tiempo exacto de durabilidad del catéter.
Propuestas: Se hizo hincapié en fomentar al personal de enfermería de la población seleccionada a realizar capacitación continua de diversos temas, de manera que esto sea favorable para el paciente brindándole una atención de calidad, principalmente aquellos con difícil acceso venoso y lo beneficioso que es este tipo de catéter cuando su manipulación es la adecuada.


Disciplinas:
Enfermería

Descriptores:
CATÉTERES DE PERMANENCIA - CATÉTERES VENOSOS CENTRALES - ROL PROFESIONAL - CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICA EN SALUD - HOSPITAL CENTRAL (MENDOZA, ARGENTINA)

Palabras clave:
Catéteres de permanencia/complicaciones



Notas:

Los datos de los integrantes del jurado evaluador fueron extraídos del acta de aprobación, presente en la tesina formato papel, disponible en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo.


Cómo citar este trabajo:

Callapa, Brenda Marisol; Arancibia, María de los Ángeles. (2022). Conocimiento de enfermería en el manejo del catéter implantable con reservorio Port-A-Cath en pacientes oncológicos: (Tesina de grado). Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Dirección URL del informe: https://bdigital.uncu.edu.ar/20899.
Fecha de consulta del artículo: 17/09/25.

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >

 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License