Identificador #20887·
Link permamente: /20887
 |
Tesina de grado |
|
 |
|
La importancia del proceso de inducción en el personal de enfermería recién ingresado a terapia intensiva del Hospital Central durante el año 2020
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
Introducción: Un proceso de inducción del personal de enfermería a la unidad de terapia intensiva es de suma importancia, ya que el ingresado al campo laboral se enfrenta a un área critica, donde debiesen enfrentar miedos y dudas, tanto a la experiencia y a la práctica. El “nuevo empleado “ingresa haciéndole frente a la primera OLA de Covid-19. En el área de salud es indispensable el proceso de inducción, para mejorar la calidad de atención y la transmisión de este conocimiento a los nuevos profesionales.
Objetivos: El presente tiene como objetivo determinar la importancia del proceso de inducción al personal ingresado al servicio de terapia intensiva del Hospital Central en año 2020.
Método: Es un estudio con enfoque cuantitativo descriptivo y de corte transversal. La población y muestra es de 20 profesionales ingresados en la unidad de terapia intensiva. En la recolección de datos se utilizó una encuesta con preguntas cerradas de forma anónima, online.
Resultados: Del total de 20 enfermeros encuestados se obtiene que el 100 % consideran necesario el proceso de inducción a su ingreso como personal de terapia intensiva. El 60 % recibió poca información previa a la incorporación al servicio crítico. El 70% de los encuestados sintió el apoyo de sus compañeros más antiguos. El 90% sintió miedo al ingresar al ámbito laboral en pandemia debido a que era algo nuevo en el mundo. Conclusión: De acuerdo al trabajo realizado se pudo obtener y concluir que el proceso de inducción es necesario incorporarlo para que el nuevo ingresante pueda encomendar funciones de manera segura y logre alcanzar metas, pierda el miedo a lo desconocido, de esta forma brindar una atención de calidad y eficiente.
Disciplinas:
Enfermería
Descriptores:
PERSONAL DE ENFERMERÍA EN HOSPITAL/EDUCACIÓN - ENFERMERÍA DE CUIDADOS CRÍTICOS/EDUCACIÓN - PANDEMIAS - HOSPITAL CENTRAL (MENDOZA, ARGENTINA)
Palabras clave:
Inducción del personal - Profesional de enfermería - Terapia intensiva
Notas:
Los datos de los integrantes del jurado evaluador fueron extraídos del acta de aprobación, presente en la tesina formato papel, disponible en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo.

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|