Identificador #20886·
Link permamente: /20886
 |
Tesina de grado |
|
 |
|
Nivel de autocuidado en los estudiantes de 5° año de la Lic. enfermería
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
Objetivos: Conocer el grado de autocuidado que presentan los estudiantes en el proceso de formación y en la inserción en el mundo laboral y los factores que repercuten a la misma y a la salud de manera positiva y negativa así poder mejorar la calidad de salud y autocuidado.
Introducción: En el siguiente trabajo de investigación tiene como propósito mostrar los diferentes factores y determinantes que repercute de manera directa e indirecta sobre la salud de los jóvenes estudiantes universitarios de la Lic.de Enfermería de 5* año durante su proceso de formación y el ámbito laboral, como así también lo que conlleva a un déficit de autocuidado del “mismo y las consecuencias relacionadas a la misma.
Metodología: Esta investigación presenta un enfoque cuantitativo debido a que se centra en cuantificar la recopilación y el análisis de datos, para comprender frecuencias, promedios y correlaciones, entender relaciones de causa y efecto sobre el déficit de autocuidado.Se llevo a cabo a traves de una encuesta a 21 estudiantes que se encuentra en el proceso de formación y en la inserción del ambiente laboral.
Resultados: Se pudo observar que el nivel de autocuidado que posee cada estudiante que fue encuestado, es diferente pero la mayoría de ellos tiene un bajo cuidado de su salud debido a cuestiones personales o de trabajo.
Disciplinas:
Enfermería
Descriptores:
CALIDAD DE VIDA - AGOTAMIENTO EMOCIONAL - AGOTAMIENTO PROFESIONAL - AGOTAMIENTO PSICOLÓGICO - ESTUDIANTES DE ENFERMERÍA
Notas:
Los datos de los integrantes del jurado evaluador fueron extraídos del acta de aprobación, presente en la tesina formato papel, disponible en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo.

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|