Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto
Identificador #20885· Link permamente: /20885
Tesina de grado  
 

Manejo y cuidados de la vía periférica

Por: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.

Realizada en:

Páginas: 140 p.

Idioma: Español


Este objeto forma parte del micrositio Enfermería en la UNCuyo

Colaboradores: Michel, Jorge Gustavo Integrante del jurado; Carrión, Adriana Miriam Integrante del jurado; Gueliz, María Jazmín Integrante del jurado;

Nombre de la carrera: Licenciatura en Enfermería

Institución: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería.

Título al que opta: Licenciado/a en Enfermería


Resumen en Español:

En la presente investigación hacemos hincapié sobre la realización, el mantenimiento y las complicaciones de las vías periféricas endovenosas que sobresalen en los servicios de UTI 2 Y Cirugía Corredor Este del Hospital Central, ubicado en calle Alem de la Ciudad de Mendoza.
Si bien esta técnica sobre la que vamos a investigar, es utilizada para la administración de tratamientos hospitalarios por los profesionales de enfermería, ya es realizada desde el siglo pasado hasta el día de hoy, existen problemáticas respecto a esta técnica, muy comunes en todos los servicios.
La metodología con la que se desarrolló esta investigación, permitirá lograr conocer y medir las acciones y cuidados que se realizan antes, durante y después de colocada una vía venosa periférica, en los servicios nombrados anteriormente.
Se realizó la toma de datos cuantitativos de la encuesta que se elaboró, para obtener los fundamentos necesarios para esta investigación, y los hallazgos principales, demuestran las diferentes acciones y conocimientos que tiene el personal de Enfermería sobre la cateterización endovenosa periférica, destacando así, que el mayor de los problemas es la falta de conocimiento y diferenciación de complicaciones que trae consigo esta técnica.
Esta investigación pretende generar y promover la realización y ejecución de protocolos y guías que contengan información específica sobre las vías periféricas endovenosas; ya que es la técnica más realizada y utilizada por el profesional de enfermería para todo tipo de tratamientos hospitalarios.


Disciplinas:
Enfermería

Descriptores:
CATETERISMO/ENFERMERÍA - CATETERISMO/EFECTOS ADVERSOS - CONOCIMIENTOS, ACTITUDES Y PRÁCTICA EN SALUD - HOSPITAL CENTRAL (MENDOZA, ARGENTINA)




Notas:

Los datos de los integrantes del jurado evaluador fueron extraídos del acta de aprobación, presente en la tesina formato papel, disponible en la Biblioteca de la Facultad de Ciencias Médicas de la Universidad Nacional de Cuyo.


Cómo citar este trabajo:

Mamaní, Frida Esmeralda; López, Julieta Dania. (2024). Manejo y cuidados de la vía periférica: (Tesina de grado). Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Médicas. Escuela de Enfermería..
Dirección URL del informe: https://bdigital.uncu.edu.ar/20885.
Fecha de consulta del artículo: 08/09/25.

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >

 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License