Identificador #20811·
Link permamente: /20811
 |
Tesina de grado |
|
 |
|
Sociedades por acciones simplificadas (S.A.S.) para las empresas mendocinas
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
La presente investigación se basa en las sociedades por acciones simplificadas (SAS), un tipo societario moderno que durante su incorporación presentó diferentes dudas sobre sus beneficios.
Esta tesis tiene como interrogante conocer la situación fiscal, organizacional y económica de las SAS en Mendoza, durante el periodo comprendido entre el año 2017 a 2022. Haciendo hincapié en las micro, pequeñas y medianas empresas. Realizamos un análisis que surge a partir de la situación económica actual, donde notamos que cada vez es más difícil llevar a cabo una actividad productiva, y es por esta razón que nace el propósito de este tipo societario, con la finalidad de ayudar al capital emprendedor.
En base a esto, lo que intentamos conseguir, es poder ilustrar cuál es la situación de las SAS y si verdaderamente los benéficos, con los cuales fueron concebidas, son aplicados. Para ellos, en primer lugar, se consultaron y expusieron los fundamentos teóricos y normativos aplicables en Argentina y Mendoza. Posteriormente, se llevó a cabo un trabajo de campo mediante consultas a contadores públicos para conocer su opinión al respecto. Por último, se analizó las cantidades de SAS que se han creado para indagar el nivel de aceptación de ellas.
Desarrollaremos el análisis mediante una metodología principalmente cuantitativa dado el desarrollo de la investigación, pero aplicando además un enfoque cualitativo a la hora de buscar respuestas mediante entrevistas a aquellos interrogantes que se relacionan con la opinión de los especialistas.
Sobre el final de nuestra tesis se brindará el análisis de las conclusiones obtenidas a lo largo de la investigación, donde destacaremos la amplia preferencia por constituir una SAS por sobre una SRL o SA, dado por la simplicidad y flexibilidad que las caracteriza, pero sin dejar de lado algunos puntos que se alejan de los prometidos por la ley de Apoyo al Capital Emprendedor como lo es su constitución por medios digitales.
Disciplinas:
Ciencias económicas
Descriptores:
EMPRENDEDOR - CONTADORES - PRODUCCIÓN - ARGENTINA. LEY 27.349 (S.A.S.)
Palabras clave:
Micro, pequeñas y medianas empresas - Normativa fiscal

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|