Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto
Identificador #20681· Link permamente: /20681
Tesis de Doctorado  
 

Estudio empírico de los modelos y factores considerados por empresarios argentinos para determinar el valor de participaciones controladas de pequeñas y medianas empresas no públicas

Por: enviar el email al autor Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas

Realizada en:

Páginas: 235 p.

Idioma: Español



Colaboradores: Pereyra Terra, Manuel Director/a;

Nombre de la carrera: Doctorado en Ciencias Económicas

Institución: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas

Título al que opta: Doctor/a en Ciencias Económicas


Resumen en Español:

El trabajo describe los modelos y factores que aplican empresarios argentinos para la determinación del valor de pequeñas y medianas empresas argentinas (Pymes) no públicas, cuando se negocian transacciones de difícil reversión, que involucran la totalidad de la propiedad o participaciones controladoras.
La determinación del valor de las empresas es parte de la amplia problemática de valuación de activos financieros y de capital, la cual ha intentado ser resuelta, en mercados de capitales desarrollados, fundamentalmente a través de modelos enmarcados en el paradigma neoclásico.
Este paradigma considera que los inversores son plenamente racionales, que intentan siempre maximizar la utilidad esperada de sus inversiones y que los mercados financieros son totalmente eficientes, lo que implica que el precio de un activo es igual a su valor intrínseco. Por otra parte, la heterodoxia y luego el paradigma conductual, enfocándose en aspectos predominantemente psicológicos y comportamentales de los seres humanos, cuestionan aquellos supuestos en que se basa el paradigma neoclásico. Finalmente, el análisis fundamental de la escuela austríaca,
basado en el estudio pormenorizado de cada empresa para determinar el valor intrínseco de la misma, que no necesariamente tiene que coincidir con su precio en el mercado, ofrece un enfoque alternativo al neoclásico.


Disciplinas:
Ciencias económicas

Descriptores:
PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA - EMPRESAS PRIVADAS - ECONOMÍA DE LA EMPRESA - ACTIVOS FINANCIEROS

Palabras clave:
Economías emergentes - PyMEs



Notas:

Este doctorado cuenta con una mención en contabilidad


Cómo citar este trabajo:

Pérsico, Roberto Ariel. (2022). Estudio empírico de los modelos y factores considerados por empresarios argentinos para determinar el valor de participaciones controladas de pequeñas y medianas empresas no públicas: (Tesis de Doctorado). Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Dirección URL del informe: https://bdigital.uncu.edu.ar/20681.
Fecha de consulta del artículo: 23/07/25.

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >

 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License