Identificador #20421·
Link permamente: /20421
 |
Trabajo final de especialización |
|
 |
|
Infección bacteriana post-tratamiento
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Odontología
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
La endodoncia moderna otorga estadísticas sumamente favorables respecto al éxito de la terapia endodóntica, algunos factores como los avances tecnológicos ayudan a mejorar la terapéutica pero fundamentalmente el mayor conocimiento de los profesionales a través de las carreras de especialización hacen que el éxito de la endodoncia sea sumamente alto. Estadísticamente un pequeño porcentaje de los tratamientos termina en fracaso, el fracaso endodóntico se relaciona en la mayoría de los casos con la presencia de una periodontitis apical persistente post tratamiento, producida por la presencia de bacterias que pueden hallarse en el interior del sistema de conductos radiculares como así también extraradicular.
Este porcentaje de fracaso disminuye aún más cuando el profesional especializado procede a la reintervención del conducto, ya sea a través de un retratamiento convencional como así también valiéndose de otros recursos como la cirugía apical.
Hoy en día extrañamente una pieza dentaria no tenga una forma de tratamiento que permita la funcionalidad de la misma en boca, resultando de esta forma la endodoncia, en un tratamiento de elección y confianza para el mantenimiento de la salud bucal.
El objetivo de este trabajo es mostrar el alto porcentaje de éxito alcanzado en re intervenciones endodónticos a través del control de la infección post tratamiento.
Disciplinas:
Odontología
Descriptores:
ENDODONCIA - PERIODONTITIS - INFECCIONES BACTERIANAS
Palabras clave:
Post-tratamiento

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|