Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto
Identificador #20205· Link permamente: /20205
Tesina de grado  
 

Formulación y Análisis de la Composición de Bebida realizada a base de Kéfir de Agua

Por: enviar el email al autor Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias

Realizada en:

Páginas: vii, 61 p.

Idioma: Español



Colaboradores: Alcantú, Stella Lourdes Director/a; Raimondo, Emilia Co-director/a; Martinez, María Eugenia Asesor/a; Sance, María Integrante del jurado; Sanchez, María Laura Integrante del jurado; Fusari, Cecilia Integrante del jurado;

Nombre de la carrera: Licenciatura en Bromatología

Institución: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias

Título al que opta: Licenciado/a en Bromatología


Resumen en Español:

El presente estudio se centró en la formulación y análisis de una bebida artesanal fermentada con gránulos de kéfir en agua, con el objetivo de investigar cómo diferentes tipos de endulzantes influyen en las características químicas, microbiológicas y nutricionales de la bebida. Durante la investigación, se elaboraron tres variantes de bebidas de agua de kéfir utilizando distintos endulzantes: miel, azúcar mascabo y azúcar blanca. En cuanto a las propiedades químicas, se encontraron diferencias en la concentración de azúcares finales, siendo la bebida elaborada con mascabo la que mostró mayor consumo de azúcares a lo largo del tiempo, por consiguiente, se vio reflejado en los resultados físico-químicos. En relación a las características microbiológicas, se observaron variaciones en la presencia de bacterias ácido lácticas y levaduras según el endulzante utilizado. En cuanto al perfil nutricional, en las tres bebidas se observó disminución en el valor de azúcares añadidos y cabe destacar que la bebida con mascabo presentó trazas de minerales y vitaminas propias del jugo de caña, lo cual favoreció la multiplicación de levaduras y bacterias.

Resumen en Inglés:

The present study focuses on the formulation and analysis of an artisanal drink fermented with kefir granules in water, with the objective of investigating how different types of sweeteners influence the chemical, microbiological and nutritional characteristics of the drink. During the research, three variants of kefir water drinks were made using different sweeteners: honey, mascabo sugar and conventional sugar. Regarding the chemical properties, differences were found in the concentration of final sugars, with the drink made with mascabo being the one that showed the highest sugar consumption over time; therefore, it was reflected in the results in relation to physical-chemical. Microbiological characteristics, variations will be observed in the presence of lactic acid bacteria and yeasts depending on the sweetener used. Regarding the nutritional profile, in the three drinks the decrease in the value of added sugars increases and it is worth noting that the drink with mascabo presents traces of minerals and vitamins typical of cane juice, which favors the multiplication of yeasts and bacteria.


Disciplinas:
Ciencia y tecnología de los Alimentos

Descriptores:
KEFIR - BEBIDA - PROPIEDAD FISICOQUÍMICA - BACTERIA ACIDOLÁCTICA - LEVADURA - MIEL - AZÚCAR BLANCO - MICROBIOLOGÍA ALIMENTARIA - NUTRICIÓN HUMANA - PROBIÓTICO - INFORMACIÓN SOBRE NUTRICIÓN - ANÁLISIS MICROBIOLÓGICO - CÓDIGO ALIMENTARIO ARGENTINO - ALIMENTO FUNCIONAL

Palabras clave:
Bebida artesanal - Bebida fermentada - kéfir de agua - Endulzante - Azúcar mascabo - Bebida de kéfir - Granos de kéfir de agua - Tíbicos




Cómo citar este trabajo:

Cia, Laura Soledad. (2024). Formulación y Análisis de la Composición de Bebida realizada a base de Kéfir de Agua: (Tesina de grado). Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Agrarias .
Dirección URL del informe: https://bdigital.uncu.edu.ar/20205.
Fecha de consulta del artículo: 22/02/25.

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >

 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License