Home Guía de uso ¿Cómo Publicar? SID Contacto
Identificador #19363· Link permamente: /19363
Tesina de grado  
 

Plan de negocios taller posventa de vehículos

Por: enviar el email al autor Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas

Realizada en:

Páginas: 104 p.

Idioma: Español


Este objeto forma parte del micrositio Tesis de grado de Ciencias Económicas

Colaboradores: Maradona, María Fernanda Director/a;

Nombre de la carrera: Licenciatura en Administración

Institución: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas

Título al que opta: Licenciado/a en Administración


Resumen en Español:

En el siguiente trabajo se desarrollará un plan de negocios para el taller de servicio de posventa en una Concesionaria Oficial Ford de Mendoza. El análisis permitirá obtener una visión acerca de la viabilidad y la factibilidad del proyecto. Para ello se llevará a cabo la aplicación del Modelo Canvas para obtener una visión resumida del negocio y analizar si es viable seguir profundizando; y, luego, se realizará el análisis del Modelo Competitivo para identificar las capacidades empresariales, las características del sector y del contexto general para, finalmente, desarrollar estrategias a seguir, detallando su forma de implementación.
El problema surge por la creciente exigencia por parte del cliente y diversos cambios introducidos por la marca, Ford Argentina, en su oferta de productos, por lo que resulta necesario brindar un valor agregado que asegure la supervivencia del negocio.
El trabajo de servicio completo tiene un alto costo de no realizarlo ya que son servicios que se terminan adquiriendo en otro taller si la empresa no es capaz de ofrecerlos en el suyo. Para la empresa, contar con un servicio de postventa adecuado significa poder promocionar aún más sus servicios, disminuir riesgos asociados, aumentar la capacidad de sus operadores como también el flujo de clientes y contar una nueva fuente de ingresos, que permita obtener una ventaja competitiva significativa que asegure el negocio a largo plazo.
El trabajo consta de cinco capítulos, desarrollados en forma clara y comprensible para cualquier interesado en el tema. Al principio se detalla el contexto del trabajo, las bases de la investigación, y los objetivos que se pretenden alcanzar con el desarrollo de este trabajo.
El primer capítulo informa al lector acerca de la empresa sobre la que se trabajará, para conocer no sólo sobre sus actividades, historia y funcionamiento, sino también sobre su misión, visión, cultura, estructura y valores mediante un análisis interno.
En el segundo capítulo, el análisis se traslada al entorno en el que se desempeña la empresa. Se detalla el macroentorno (mediante un análisis PEST) y el microentorno (Análisis de Porter) de la empresa, para luego, en conjunto con el análisis del capítulo anterior, determinar los aspectos que se identifican como fortalezas y debilidades, y oportunidades y amenazas.
Luego, el capítulo tres, cuenta con un preciso y breve marco teórico del modelo de trabajo a implementar, el Modelo de Negocios Canvas, junto a los 9 aspectos que lo componen.
A continuación, en el capítulo cuatro, se llevará a cabo la aplicación práctica de todo lo descrito previamente, donde se muestra la realidad y los datos correspondientes, incluyendo los componentes del canvas para el desarrollo de las conclusiones.
Por último, el capítulo cinco contendrá las estrategias a implementar, considerando todo lo analizado anteriormente.
Para concluir, se realizará una interpretación general del proyecto planteado, basado en los resultados y conclusiones que se obtienen tras la realización del análisis y, con un cierre acerca del cumplimiento del modelo planteado.


Disciplinas:
Ciencias económicas

Descriptores:
SERVICIOS - ESTRATEGIA EMPRESARIAL - PLAN DE NEGOCIOS

Palabras clave:
Método Canvas - Modelo de negocios - Servicio postventa




Cómo citar este trabajo:

Goldstein, Anna Julia. (2023). Plan de negocios taller posventa de vehículos: (Tesina de grado). Mendoza, Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas.
Dirección URL del informe: https://bdigital.uncu.edu.ar/19363.
Fecha de consulta del artículo: 22/02/25.

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >

 
 
Herramientas

NAVEGAR

Jardín Botánico de Chacras de Coria

Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.

Derechos Humanos

Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.

El vino en Mendoza

Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino

Posgrado de la Facultad de Filosofía y Letras

Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.

Tesis de grado de Ciencias Económicas

En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.



//DOSSIERS ESPECIALES

Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal.
La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.

 



Ingreso a la Administración

Secretaría Académica
SID - UNCuyo - Mendoza. Argentina.
Comentarios y Sugerencias
Creative Commons License