Identificador #18944· 
    Link permamente: /18944 
                    
                    
                
                  
                      | 
                    Tesina de grado                     | 
                      | 
                      | 
                   
                  
                    |   | 
                    
                      
                      
                      
                      El sujetx político del feminismo(s)
                      un estudio desde las experiencias y trayectorias de militantes feministas de Mendoza   
                		
					
                		 
               		 
               
                      
Por:
	
		
			
	 			 
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
				    
		
			
	 			 
				Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Políticas y Sociales
				    
				
    
   
   
                    Realizada en:  
Páginas:  
Idioma:  
  
                       
		
                       
                  
                   
 
                     
  
      | 
     
    
        		
    
     | 
   
 
        
        
        
        
          
             
  
 
 
       
                  
       
        Colaboradores: 
                             
         
        
                      
         Nombre de la carrera: 
         
        Institución: 
         
                      
                      
                          
        Título al que opta: 
         
        
        
  
  
        
        
        
        
         
        El tema de investigación de esta tesis es el sujetx políticx del feminismo(s) a partir de las experiencias y trayectorias militantes feministas de Mendoza. Este trabajo se enuncia desde una política de localización, que intenta rescatar el valor de la experiencia encarnada para la comprensión de las complejidades que se conjugan en la construcción de lxs sujetxs históricxs de los feminismos en el actual contexto. Partimos de claves interpretativas a partir de las cuales recorreremos las experiencias e itinerarios militantes de cuatro compañeras feministas de la provincia. Esta investigación se enmarca en la confluencia disciplinar entre la Sociología Crítica, 
la mirada feminista descolonial y los aportes elaborados desde la Sociología de las Emociones. Se desarrolla bajo una metodología cualitativa, ya que es la que mejor se adecua a los estudios de las relaciones, las prácticas, las representaciones, las creencias, las significaciones, producto de las interpretaciones que las/es sujetxs realizan de cómo viven, construyen sus herramientas y a sí mismas, sienten y piensan.  
        
       
      
              
       
 		Disciplinas: 
         
        
        Estudios de género - Sociología   
          
         
         
        
		
        
              Descriptores: 
               
            SOCIOLOGÍA CULTURAL - FEMINISMO - SOCIOLOGÍA CRÍTICA         
             
 
         
                    
                    
                     
          Palabras clave: 
           
          Sujeto Político - Trayectorias militantes 
              
          
		
		  
        
        
            
		  
        
 
  
   
           
 
 
                    
                      
                       
                  
 
                        
                      Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported. 
                      Conozca más sobre esta licencia >                       
                      
                       
                      
                       | 
                      | 
                   
                  
                      | 
                      | 
                      | 
                   
                 
                     
           
            
                   | 
            	
                       
           			 
   
   
   
   
    
   
                 
                
                  
                    
                       
                     | 
                   
                  
                    | 
                      
                   Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.  
                   
                        
                      Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.  
                       
                        
                      
                      Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       
                      
                      
                      Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo. 
                      
                                          
                      
                      
                    
                      En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf. 
                      
                       
                        
                       
                      
                      
                      
                     |  
                 
                 
                
    
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES | 
               
                  
                    |  
                     
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		  La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas. 
                          
                    
                          
                         | 
                   
                  
                    |   | 
                   
                 
 
           
           
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de:  | 
                   
                  
                        | 
               
                  
                      | 
                   
             
 
                
                 |