Identificador #13924·
Link permamente: /13924
 |
Tesina de grado |
|
 |
|
Introducción de vinos en mercados asiáticos
estudio comparativo Argentina–Chile
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas
Realizada en:
Páginas:
Idioma:
 |
|
Colaboradores:
Nombre de la carrera:
Institución:
Título al que opta:
El presente trabajo consta principalmente de un análisis comparativo de las exportaciones de vino argentino versus las exportaciones de vino chileno a los principales mercados asiáticos: China y Japón.
Como conclusión se desprende que Asia tiene un gran atractivo para los vinos sudamericanos y que Chile ha sabido aprovechar esta oportunidad mucho mejor que Argentina.
Las características de Chile y Argentina en cuanto a la aptitud de sus tierras para la vitivinicultura son muy similares. Ambos países cuentan con la última tecnología tanto para el manejo de los viñedos como para la elaboración de vinos. Excelentes agrónomos, enólogos y profesionales de todas las áreas se encuentran de ambos lados de la cordillera. Los críticos han dado excelentes puntajes tanto a vinos argentinos como chilenos, o incluso tal vez los vinos argentinos hayan sido más premiados. Por tanto, el éxito del país vecino, si bien se ve inserto en un contexto político-económico un tanto diferente al de nuestro país, se ha debido principalmente a la decisión firme de poner el foco en esos mercados.
Es deseo del autor es que las bodegas argentinas en particular y las instituciones que las aglutinan, como es el caso de Wines of Argentina y Bodegas de Argentina, tomen conciencia de esa situación y establezcan planes de acción concretos para aumentar las exportaciones de Argentina a estos países
Disciplinas:
Ciencias económicas
Descriptores:
VINOS - ARGENTINA - CHILE - VITIVINICULTURA - INDUSTRIA DEL VINO - EXPORTACIONES - CHINA - JAPÓN
Palabras clave:
Mercados asiáticos - Exportación de vino

Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
|
|
 |
|
 |
|
|
Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias.
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.

|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|