
 |
Póster |
 |
|
Paradigma de protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes
conocimiento y accionar ante emergentes en instituciones educativas de la provincia de Mendoza
Por:
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación
Publicado en:
 |
|
Resumen:
Español
El Proyecto marco permite analizar el conocimiento de los docentes y directivos y su accionar ante situaciones que sustancian una vulneración de derechos en las instituciones educativas: SEOS y escuelas primarias. La metodología de investigación descriptiva-interpretativa adoptada responde a un enfoque cualitativo-interpretativo- crítico, enriquecido en algunas etapas con aportes cuantitativos. La muestra se constituye en cinco escuelas primarias, cinco de nivel inicial y cinco SEOS de la provincia de Mendoza. Se tuvo como interesante dar cuenta del trabajo como investigadoras nóveles y becarias de investigación, y desarrollar los aportes al equipo. Como objetivo general se tuvo nuestra formación como investigadoras. Por lo tanto, a cada una se le asignaron aportes precisos, además de participar en las dinámicas del equipo.
De acuerdo a lo propuesto se profundizó en los marcos referenciales, en tres líneas fundamentales, nos aproximamos a técnicas características de investigaciones cualitativas y pudimos utilizar instrumentos y aportar a su mejora. A partir de ellos se puede observar la prevalencia del Paradigma tutelar aunque existen iniciativas institucionales que corresponden al nuevo Paradigma que resultan auspiciosas e intentan constituirse en instituyentes. Persisten las acciones desordenadas, intuitivas y ceñidas a la situación, sin poder establecer regularidades.
Disciplinas:
Ciencias e Investigación - Ciencias de la educación - Derecho
Palabras clave :
Paradigma tutelar - Paradigma de protección integral
Descriptores:
DESARROLLO DE LA EDUCACIÓN - DERECHOS DEL NIÑO - DIVERSIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN - ENFOQUE INTERDISCIPLINARIO - MENDOZA (ARGENTINA : PROVINCIA)
Cómo citar este trabajo:
Agüero, Roxana; Agüero, Carolina; Correa, Lourdes; Malvezzi, Valeria .
(2017).
Paradigma de protección integral de los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
Póster
Mendoza, .
Dirección URL del informe: /11201.
Fecha de consulta del artículo: 07/03/21.
|
|
 |
|
 |
|
Micrositios |
Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular.
Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
Listado completo >
|
//DOSSIERS ESPECIALES |
Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
|
|
Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |
|
 |
|