| 
  
 
 
                  
                    |  | Ponencia |  |  
                    |  | 
Las sentencias judiciales como herramienta para la restricción de derechosPor: 
  Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Derecho 
  Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Derecho 
 
 
 
 Publicado en:  
    
      |  |  |  
 
Resumen:
Español
 
 El artículo tiene como objeto de análisis las sentencias como herramientas de restricción de derechos en materia de niñez, específicamente en lo que hace al dictado de penas perpetuas a jóvenes en conflicto con la ley penal. En efecto se analizan los avances y retrocesos en la jurisprudencia local a partir del fallo de la Corte Interamericana de
Derechos Humanos “Mendoza y otros contra Argentina". En el apartado referente a los
avances se realiza una breve reseña de los antecedentes Ledesma Reche y Arce de la
Suprema Corte de Mendoza. Mientras que en el apartado referente a los retrocesos se hace un repaso del antecedente Maldonado de la Corte Suprema de Justicia de la Nación y el reciente fallo en la materia del Tribunal Supremo de Corrientes. En siguiente lugar se hace un examen del caso Fontevechia que fue utilizado por el Tribunal Supremo de Corrientes para fundamentar la sentencia. Finalmente se incluyen una serie de reflexiones. 
 
 Disciplinas: Sociología
 
 Palabras clave : 
Régimen de responsabilidad penal juvenil - Niños, niñas y adolescentes - Convención Americana de Derechos Humanos
 
 Descriptores: 
SENTENCIAS - RÉGIMEN PENAL DE LA MINORIDAD - DERECHOS DE LOS NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES - JUSTICIA PENAL - JURISPRUDENCIA
 
 
 
                      
Cómo citar este trabajo: 
Rousset Siri, Andrés; Rodriguez Infante, David. 
(2017). 
Las sentencias judiciales como herramienta para la restricción de derechos . 
 
Ponencia 
Mendoza, .  
Dirección URL del informe: /10353.  
Fecha de consulta del artículo: 31/10/25. 
 |  |  
|  |  |  |  | 
 
 
                  
                    |   |  
                    | Fichas descriptivas de las especies del jardín botánico en la Fac. de Ciencias Agrarias. 
 Selección de trabajos alrededor de la temática de los Derechos Humanos en la Argentina y en Mendoza en particular. 
 Una selección de artículos, tesis, informes de investigación y videos sobre temáticas de la vid, la vinificación, la economía y la cultura del vino mendocino
                       Espacio virtual que pone a disposición tesis doctorales y trabajos finales de maestría de posgrados dictados en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNCuyo.
 En este sitio se pueden consultar las tesis de grado de la Facultad de Cs. Económicas de la UCuyo. La búsqueda se puede hacer por autor, titulo y descriptores a texto completo en formato pdf.
  
 |  
 
                  
                    | //DOSSIERS ESPECIALES |  
                    | 
                    Cada Dossier contiene una selección de objetos digitales en diversos formatos, bajo un concepto temático transversal. 		La propuesta invita al usuario a vincular contenidos y conocer los trabajos que la UNCuyo produce sobre temáticas específicas.
 
 |  
                    |  |  
 
                  
                    | Para la correcta utilización de todos los materiales de esta biblioteca es necesario que disponga de: |  
                    |   |  
                    |  |  
 |