Artículo de revista

Osteonecrosis mandibular por uso de agentes antirresortivos

presentación de un caso clínico

Mandibular osteonecrosis due to the use of antiresortive agents

presentation of a clinical case

Viadana, Julieta
Hospital Central de Mendoza (Argentina) - mail al autorEnviar un email al autor

Vega, Cristina
Hospital Central de Mendoza (Argentina) - mail al autorEnviar un email al autor

Pezzutti, Mariana
Hospital Central de Mendoza (Argentina) - mail al autorEnviar un email al autor

Palazzolo, Yanina
Hospital Central de Mendoza (Argentina) - mail al autorEnviar un email al autor


Publicado en el 2021 en Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 15, no. 1
Idioma: Español


Resumen:

Español
La osteonecrosis de los maxilares asociada a agentes antirresortivos (ARONJ, de las siglas en inglés) es una complicación severa en pacientes que reciben medicamentos como bifosfonatos, denosumab o antiangiogénicos. Los bifosfonatos y otros antirresortivos, como el denosumab, son potentes inhibidores de la función de los osteoclastos y la reabsorción ósea mediada por mismos. Son utilizados eficazmente para disminuir el proceso de reabsorción ósea y mejorar la calidad de vida de los pacientes con osteoporosis, enfermedades osteolíticas malignas y otras lesiones óseas como enfermedad de Paget u osteogénesis imperfecta 1, 6 Se presentará un caso clínico de una paciente de 64 años de edad, con antecedentes de administración de zolendronato y denosumab, que presenta exposición ósea en alveolo postexodoncia de 1 año de evolución.

Inglés
The antiresorptive agents-related osteoecrosis of the jaws (ARONJ) is a severe complication in patients receiving medications such as bisphosphonates, denosumab, or antiangiogens. Bisphosphonates and other antiresorptives, such as denosumab, are potent inhibitors of osteoclast function and osteoclast-mediated bone resorption. They are used effectively to reduce the bone resorption process and improve the quality of life of patients with osteoporosis, malignant osteolytic diseases and other bone lesions such as Paget’s disease or osteogenesis imperfecta 1, 6 We will present a clinical case of a 64-year-old patient, with a history of administration of zolendronate and denosumab, who presents bone exposure in the post-exodontic socket of 1 year of evolution.


Disciplinas:
Odontología

Palabras clave:
Antirresortivos - ARONJ

Descriptores:
BIFOSFONATOS - EXTRACCIÓN DENTARIA - HUESO - OSTEONECROSIS DE LOS MAXILARES ASOCIADA A DIFOSFONATOS


descargar pdf
Cómo citar este artículo:

Viadana, Julieta; Vega, Cristina; Pezzutti, Mariana; Palazzolo, Yanina (2021) "Osteonecrosis mandibular por uso de agentes antirresortivos : presentación de un caso clínico". En: Revista de la Facultad de Odontología, Vol. 15, no. 1, p. 28-31.
Dirección URL del artículo: https://bdigital.uncu.edu.ar/16434.
Fecha de consulta del artículo: 20/07/25.

Licencia Creative Commons
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >


Contenido generado por la Biblioteca Digital de la UNCUYO

Políticas de Acceso Abierto