Cerutti, Mario
Universidad Autónoma de Nuevo León (México)  

Colaboradores:
 
Preciado Nava, Marcela
 
Lorenzana Durán, Gustavo 
 
Gracida, Juan José
 
 
Publicado en el 2009  en  
 
Revista de Historia Americana y Argentina 
    (No. 44, Tercera época)
    
     
Institución Editora: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Americana y Argentina
Idioma: 
Español 
                   
Resumen:
Español
La finalidad de este artículo es describir y explicar la configuración de un tejido productivo/empresarial en el Valle del Yaqui (en el noreste de México), tejido alimentado por una dinámica rural que se amplió progresivamente gracias a la construcción de una enorme infraestructura de riego. Tras sintetizar la expansión de la frontera agrícola en el valle, el texto se divide en tres apartados: a) preponderancia histórica de ciertos cultivos, en especial del trigo; b); la correspondiente aparición de un tejido productivo que se bifurcó en y por diversas actividades sustentadas en la agricultura; c) el entramado empresarial dibujado sobre esa geografía entre 1925 y 1965.Inglés
The aim of this article is to describe ande to explain the configuration of a productive/Enterprise system in the Yaqui Valley (northeast of Mexico, system that is feed by a rural dynamic which was enlarge due to a construction of a huge watering infraestructura. After synthesize the agricultural frontier of the valley, this article is divided in a) historical preponderance ofe certain plaints, especially wheat; b) the turning up a productive system that bifurcated in and for different agricultural activities; c) the Enterprise framework between 1925 and 1965.
Disciplinas:
Palabras clave:
Descriptores:
                    
Este obra está bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Unported.
Conozca más sobre esta licencia >
<iframe src="https://bdigital.uncu.edu.ar/app/widget/?idobjeto=8006&tpl=widget" width="420px" frameborder="0" ></iframe>