Como una gran pecera
urbanizaciones cerradas, ciudadanía y subjetivación política en el Gran Mendoza
Editorial:
Serie a la que pertenece la obra:
Edición:
Cantidad de Páginas:
ISBN:
Fecha de edición:
Lugar de edición:
Disciplinas:
Política y Ciencias políticas
Resumen:
¿Vivimos mejor encerrados en un barrio privado, en un condominio cerrado? ¿Qué ha llevado a muchos ciudadanos de las urbes modernas a modificar el modo de habitar sus propias ciudades? ¿Es acaso el miedo a los demás, el deseo de distinción o una moda global? ¿Estamos transitando de un modelo de ciudad abierta, con espacios públicos, a una suma de urbanizaciones cerradas?
Desde la perspectiva de la ciencia política, este libro analiza la construcción social del hábitat y de ciudades con justicia social, sostenibilidad ambiental y sin encerramientos. La investigación hace un valioso aporte a los estudios de una problemática muy vigente en Argentina y Latinoamérica.
Palabras clave:
Ciudadanía - Urbanizaciones cerradas - Espacio público - Sociabilización
Descriptores:
MENDOZA (ARGENTINA) - URBANIZACIÓN - NEOLIBERALISMO - GLOBALIZACIÓN - DESARROLLO URBANO
Molina, Alberto,
(2013).
Como una gran pecera.
1a. ed..
Mendoza, Argentina:
EDIUNC.
117 p.;
Dirección URL del libro: http://bdigital.uncu.edu.ar/6071.
Fecha de consulta del libro: 2018-04-23.